LATAM EN IROS 2025: El aporte del Dr. Nícolas Figueroa

El futuro de la robótica y la inteligencia artificial se congregó en la ciudad de Hangzhou, durante la International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS 2025), el evento científico más prestigioso del mundo en su ámbito. En esta edición, marcada por los avances en robótica humanoide, inteligencia artificial aplicada y locomoción autónoma; Latinoamérica contó con la representación del Dr. Nícolas Figueroa, fundador de NFM Robotics y director del RoboticsLab, quien se convirtió en un referente regional en participar en eventos de prestigio de robótica.

El Dr. Nícolas Figueroa presente en el IROS 2025 | Fuente: iros.org

IROS 2025: Innovación, inteligencia artificial y robótica humanoide en el corazón de China

Considerado el epicentro mundial de la robótica, el IROS 2025 congregó a más de 200 empresas líderes y universidades de élite, como el MIT, Stanford, Kobe University, Tsinghua y el Imperial College London, que presentaron los avances más recientes en inteligencia artificial embebida, percepción avanzada, robótica blanda y sistemas humanoides inteligentes.

El evento, organizado por la IEEE Robotics and Automation Society (RAS) y la Chinese Academy of Sciences, ofreció más de 1200 presentaciones científicas, sesiones industriales, competiciones internacionales y una zona de exhibición tecnológica que abarcó más de 25000 metros cuadrados del Centro Internacional de Convenciones de Hangzhou.

Banner oficial de la organización del IROS 2025 | Fuente: iten.ieee-ies.org

Participación en actividades de difusión del IROS 2025 | Fuente: Facebook.com/RoboticsLab

Un hito para Latinoamérica en la robótica mundial

El Dr. Nícolas Figueroa se convirtió en el único latinoamericano en presidir una sesión de papers científicos de alto impacto, titulada “Humanoid and Bipedal Locomotion 2”, junto al Dr. Yuichi, investigador líder de la Universidad de Kobe.

Durante su intervención, presentó avances de su paper titulado  “Fast Autolearning for Multimodal Walking in Humanoid Robots With Variability of Experience” publicado en la revista IEEE Robotics and Automation Letters (RAL), una de las publicaciones científicas Q1 más prestigiosas del mundo,  centrado en estrategias de locomoción estable en robots bípedos con control adaptable de fuerza y equilibrio.

Además, su contribución no se limitó a la exposición: participó como revisor oficial de artículos y miembro de la junta industrial global de la RAS, entidad que define las actividades estratégicas de los congresos ICRA e IROS, los más influyentes del sector.

El Dr. Nícolas participó activamente y con grandes expectativas, sus palabras fueron: “Les comparto uno de los momentos más especiales de mi vida: presentar mi paper ante colegas expertos en robótica humanoide en el congreso mundial IROS 2025” | Fuente: Facebook.com/RoboticsLab

El Dr. Figueroa junto al Dr. Yuichi presidiendo el “Humanoid and Bipedal Locomotion 2” | Fuente: Facebook.com/ RoboticsLab

“Tuve el honor de ser el único latinoamericano en esta edición de IROS en ser presidente de sesiones de papers de alto impacto del área de locomoción en robótica humanoide junto a mi co-chair de la Universidad de Kobe, Japón, es un momento que marca un hito en mi carrera”, expresó el fundador NFM Robotics.

NFM Robotics: único partner tecnológico latinoamericano del IROS 2025

NFM Robotics, fundada en Perú en 2019, fue reconocida como el único partner tecnológico latinoamericano en el IROS 2025, compartiendo espacio con destacadas empresas como Boston Dynamics, Unitree Robotics, NVIDIA Robotics, y Toyota Research Institute.
Desde su stand, la empresa presentó su iniciativa en formación de comunidades de difusión sobre robótica e inteligencia artificial como el RoboticsLab, comunidad en constante crecimiento que se enfoca en participar en eventos, realizar investigaciones y difusiones de avances tecnológicos y científicos sobre robótica. Además, presentó proyectos que integran hardware modular y software propio desarrollado en Perú.

El director de RoboticsLab también participó en el Foro Industrial RAS, donde compartió la experiencia de crear una empresa tecnológica desde Latinoamérica con enfoque en educación STEM, innovación abierta y transferencia tecnológica. Su exposición fue aplaudida por académicos de Japón, Corea y Alemania, quienes destacaron la importancia de diversificar los polos de investigación más allá de Norteamérica y Asia.

"NFM Robotics, mi empresa de robótica industrial, es partner tecnológico de IROS y tiene un espacio en este gran congreso. Aunque es pequeño, marca un hito importante: estar entre los líderes mundiales de la robótica, junto a más de 200 empresas en la zona de exhibiciones" Sostuvo.

Participación del Dr. Nícolas Figueroa en representación de NFM Robotics y RoboticsLab como Partner tecnológico de IROS 2025 | Fuente: Facebook.com/RoboticsLab, iros.org

RoboticsLab impulsa el conocimiento científico y la colaboración regional

Desde su creación, el RoboticsLab ha desempeñado un papel fundamental como plataforma de difusión científica y formación de jóvenes investigadores. Paralelo al IROS 2025 organizó la serie de paneles de discusión “Rumbo al IROS 2025”, una iniciativa sin precedentes en la región que reunió a expertos de El Salvador, Ecuador  y Perú, quienes debatieron sobre las tendencias actuales en robótica humanoide, inteligencia artificial, control adaptativo y ética de la automatización.

Los paneles, disponibles en el canal oficial de YouTube del RoboticsLab, sirvieron como una forma de difundir conocimiento científico referente al evento mundial. Investigadores como Emanuel Ortiz, Ademir Bermúdez y Francisco Yumbla compartieron sus experiencias en la publicación de papers internacionales, marcando un paso importante hacia la consolidación de una comunidad robótica latinoamericana unida.

“RoboticsLab conecta innovación y talento. Damos oportunidad a estudiantes de todo el país, sin importar su carrera. Queremos formar líderes tecnológicos y reducir la brecha entre la academia y la industria”, comentó el Dr. Nícolas en una entrevista con la Prensa Chalaca.

Paneles de discusión organizados por RoboticsLab | Fuente: Facebook.com/RoboticsLab

Un liderazgo tecnológico con impacto global

El logro del Dr. Nícolas Figueroa en el IROS 2025 trasciende lo personal: simboliza el avance de toda una región que busca posicionarse en la revolución tecnológica global. Su presencia en este congreso no solo eleva el nombre del Perú, sino que abre oportunidades de cooperación internacional, programas de becas y desarrollo de laboratorios en universidades latinoamericanas.

El logro alcanzado por el Dr. Nicolás Figueroa en el IROS 2025 es de gran relevancia para toda la región, que aspira a formar parte de la revolución tecnológica mundial. Su participación en este congreso redunda en beneficio de Perú, ya que contribuye a aumentar la visibilidad del país y facilita la implementación de iniciativas como programas de becas y laboratorios en universidades latinoamericanas.

De vista al futuro, Figueroa anunció que el RoboticsLab y NFM Robotics trabajarán en nuevos convenios con instituciones de robótica, además de preparar su participación en otros eventos de gran envergadura en el área de robótica e inteligencia artificial.

“Yo doy mi 200%, ustedes también pueden. Esa es la esencia del RoboticsLab: hacer cada actividad con excelencia. Rozamos con los top del mundo, pero lo hacemos con humildad y compromiso con nuestra región”, concluyó.

Sigue las actividades del RoboticsLab y sé parte del movimiento que impulsa la robótica latinoamericana hacia el mundo.

🔗 www.roboticslab.pe


Referencias: IROS25.org, RoboticsLab.pe, iten.ieee-ies.org, Facebook.com/PrensaChalaca, PRNewswire.com, AutoNews.gasgoo.com, Facebook.com/RoboticsLab y Youtube.com/RoboticLab

Foto de Edwin Roger
Edwin Roger Matias Huaman
Editor
← Volver a todas las noticias